En artículos anteriores hemos visto que lo que es una persona natural y regímenes tributarios. Ahora en éste artículo le mostraré cómo crear una empresa como persona jurídica siguiendo los pasos a continuación:
1. Búsqueda y Reserva de Nombre
A diferencia de la persona natural, para constituir una empresa como persona jurídica debemos registrar nuestra empresa en SUNARP.
El primer paso para lograrlo es realizar la búsqueda y reserva de preferencia registral de SUNARP. Esto se hace para saber si no existe una empresa que ya tenga el nombre que pensamos ponerle a la nuestra y reservar dicho nombre al momento de registrarla formalmente.
La reserva tiene vigencia de 30 días desde que momento en que la realizaste.
2. Presentar los Requisitos del Registro
Luego de realizar la reserva, ve a una notaría y presenta los siguientes requisitos:
- Reserva de Preferencia Registral de Registros de Personas Jurídicas de SUNARP
- DNI y copias del mismo de todos los socios o del titular (y cónyuges de ser el caso). Entre cónyuges no pueden ser socios.
- Objeto social (entregar información en USB)
- Capital social (en el caso de bienes, entregar información en USB) Mínimo: S/.1,000.00 y máximo S/.28,800.00.
- Declaración Jurada - Formato de solicitud de constitución de empresas. Puede descargarlo aquí.
IMPORTANTE: Cuando realices la declaración de bienes, excluye los útiles de oficina pequeños como lapiceros, papel, etc. Más bien agrega cosas como escritorio, computadoras, impresoras, etc.
NOTA: Si realizas éste paso por medio de entidades como "PRODUCE" o "TuEmpresa", verifica bien tus datos. A veces su personal no es muy cuidadoso y puede cometer errores a la hora de registrar.
3. Firma de Escritura Pública
Acudir a un notario para firmar la Escritura Pública. Todos los socios deben estar presentes.
4. Inscripción en SUNARP y SUNAT
Presentación de Escritura Pública en SUNARP. Esperar 7 días hábiles para la calificación del Título.
Para el registro en SUNAT se deben presentar los siguientes requisitos:
- Copia literal certificado completa dela inscripción de la persona jurídica en SUNARP (original y copia). Antigüedad: No mayor a 30 días calendario.
- Documento que acredite el domicilio fiscal (original). Puede ser recibo de servicios básicos como luz, agua, teléfono, etc.
- Correo Electrónico
- Número Celular
Normalmente, la misma notaría te inscribe en SUNAT dándote tu número de RUC y clave SOL. En caso de que no lo haga, ya sabes como hacerlo.
Elegir el régimen tributario al que se acogerá. Si deseas saber cual es régimen adecuado para tu negocio haz click aquí.
6. Obtener licencia de funcionamiento
Ahora que ya tienes tu RUC y régimen tributario asignado, deberás obtener tu licencia de funcionamiento para tu local comercial en la municipalidad donde estará establecido tu negocio.
A continuación te dejaré un formulario de la municipalidad de Bellavista, Callao - Perú para que tengas una idea de cómo debes solicitar tu licencia:
>>> Formulario de Solicitud para Licencia de Funcionamiento
7. Poner tu negocio en marcha
Una vez que completaste todos los pasos ya puedes empezar a desarrollar tu negocio como persona jurídica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario