Siguiendo el ejemplo del caso anterior, "Plaza Vea" es el nombre comercial de la empresa; mientras que "Supermercados Peruanos S.A." es la razón social del misma empresa.
Nombre Comercial
Según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el nombre comercial es el signo que sirve para identificar a una persona natural o jurídica en el ejercicio de su actividad económica. Incluso no necesitas tener una empresa trasnacional par tener un nombre comercial. Por ejemplo, si deseas abrir un snack bar y ponerle "El Rincón del Bárbaro", ese sería tu nombre comercial.
Razón Social
En el caso de la razón social, según la página del Gobierno del Perú, es la denominación que tendrá tu empresa y está ligada al Registro Único Simplificado (RUC). Con esa razón social tu empresa se identificará ante la SUNAT, bancos, entidades y compañías para realizar trámites, hacer compras o ventas, entre otros.
Si dicho snack bar ésta a tu nombre como persona natural, entonces tu nombre será la razón social. En caso contrario, el negocio éste a nombre de una persona jurídica, el nombre de la persona jurídica será la razón social.
Es importante aclarar que la razón social no es necesariamente tu nombre comercial. La razón social incluye las siglas que indican de qué tipo de empresa se trata según éste establecido en la Ley N° 26887.
Temas relacionados:
Diferencias entre Persona Natural y Persona Jurídica
¿Sabes a Qué Régimen Tributario te Conviene Acogerte?
¿Cómo Formalizar una Empresa como Persona Natural?
¿Cómo Formalizar una Empresa como Persona Jurídica?
Muy buena gracias
ResponderEliminar