martes, 27 de marzo de 2018

¿Sabes a Qué Régimen Tributario te Conviene Acogerte?


El régimen tributario es la categoría bajo la cual una Persona Natural o Persona Jurídica que posee o va a iniciar un negocio debe estar registrada en la SUNAT.

El régimen tributario establece la manera en la que se pagan los impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Puedes optar por uno u otro régimen dependiendo del tipo y el tamaño del negocio. 

Sabiendo el régimen que nos corresponde no pagaremos impuestos de más ni cometeremos infracciones. A continuación te explicaré brevemente cada uno de los regímenes tributarios existentes.


1. El Nuevo RUS


El Régimen Único simplificado o RUS es un régimen tributario creado para los pequeños comerciantes y productores,  el cual les permite el pago de una cuota mensual  fijada en función a sus compras y/o ingresos, con la que se  reemplaza el pago de diversos tributos.

Este régimen está dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderías o servicios a consumidores finales. También pueden acogerse al Nuevo RUS las personas que desarrollan un oficio.

En este régimen tributario está permitida la emisión de boletas de venta y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago.

Para el Nuevo RUS está prohibida la emisión de facturas y otros comprobantes que dan derecho a crédito tributario y hay restricciones respecto al máximo de ingresos o compras mensuales y/o anuales y también respecto al desarrollo de algunas actividades no permitidas. 

Ventajas que te ofrece el nuevo RUS :
  • No llevas registros contables.
  • Sólo efectúas un pago único mensual.
  • No estás obligado a presentar declaraciones mensuales ni anuales.
Si quieres saber más acerca de éste régimen sigue éste enlace >>> Nuevo R.U.S.



2. Régimen Especial de Renta - R.E.R.


En este régimen tributario se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas que obtengan rentas provenientes de: Actividades de comercio y/o industria, entendiéndose por tales a la venta de los bienes que adquieran, produzcan o manufacturen, así como la de aquellos recursos naturales que extraigan, incluidos la cría y el cultivo y actividades de servicios.

Uno de los requisitos para estar en este régimen es que tus ingresos netos anuales no superen las S/.525,000.00 en el ejercicio gravable.  

En ése régimen puedes dar factura, obtener créditos tributarios y los impuestos que pagas son de acuerdo a tus ingresos netos mensuales.

Ventajas que te ofrece este Régimen Tributario:
  • Sólo llevas dos registros contables (Registro de Compras y Registro de Ventas).
  • Sólo presentas declaraciones mensuales.
  • No estás obligado a presentar declaraciones anuales.
Si quieres saber más acerca de éste régimen sigue éste enlace >>> Régimen Especial de Renta - R.E.R.



3. Régimen MYPE Tributario

Es un régimen creado especialmente para las Micro y Pequeñas  empresas, con el objetivo de promover su crecimiento al brindarles condiciones más simples para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Uno de los requisitos para estar en este régimen es que tus ingresos netos anuales no superen las S/.1,700 UIT en el ejercicio gravable.  

Ventajas que te ofrece este régimen tributario:
  • Montos a pagar de acuerdo a la ganancia obtenida.
  • Tasas reducidas
  • Posibilidad de suspender los pagos a cuenta.
  • Poder emitir comprobantes de cualquier tipo.

Si quieres saber más acerca de éste régimen sigue éste enlace >>> Régimen MYPE Tributario.



4. Régimen General


En este régimen tributario se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas que desarrollan actividades que constituyan negocio habitual, tales como las comerciales, industriales y mineras; la explotación agropecuaria, forestal, pesquera o de otros recursos naturales; la prestación de servicios comerciales, financieros, industriales, transportes, etc. También se encuentran los agentes mediadores de comercio, tales como corredores de seguros y comisionistas mercantiles, los Notarios, las asociaciones de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio.

Ventajas que te ofrece este Régimen Tributario:
  • Puedes desarrollar cualquier actividad sin límite de ingresos.
  • Puedes emitir todo tipo de comprobantes de pago.
  • En caso se tengan pérdidas económicas en un año, se pueden descontar de las utilidades de los años posteriores, pudiendo llegar al caso de no pagar Impuesto a la Renta de Regularización.

Si quieres saber más acerca de éste régimen sigue éste enlace >>> Régimen General






No hay comentarios:

Publicar un comentario