jueves, 30 de agosto de 2018

¿Soy micro, pequeña o mediana empresa?


En nuestro país, la diferenciación acerca de estos tres tipos de empresas está dada por la Ley 30056, Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial, publicada el 2 de julio del año 2013.



A diferencia de antes, dicha diferenciación ya no está dada por el número de trabajadores y el nivel de ventas anuales (medido en Unidades Impositivas Tributarias-UIT), sino únicamente por este último criterio. Así:
  • Se denomina Microempresa a aquélla cuyas ventas anuales no exceden de 150 UIT.
  • Se denomina Pequeña Empresa a aquélla cuyas ventas anuales sobrepasan las 150 UIT pero no exceden de 1,700 UIT.
  • Se denomina Mediana Empresa a aquélla cuyas ventas anuales sobrepasan las 1,700 UIT pero no exceden de 2,300 UIT.



Fuente: http://consultasfinancierasyempresariales.blogspot.com/2014/02/en-el-peru-cual-es-la-diferencia-entre.html




2 comentarios:

  1. Gracias acepconsulta , interesante tu información.
    Te sigo muy atentamente.

    ResponderEliminar
  2. Que bueno saber datos de lo que es Micro empresa, Pequeña y Mediana empresa

    ResponderEliminar